domingo, 19 de agosto de 2018

EL TERCER TEMPLO: ¿cuándo será construido?

En torno al templo es usual escuchar las siguientes palabras:

"El pueblo de Israel ha construido dos templos en Jerusalén, y los dos han sido destruidos. ¿Nos dice la profecía cuándo será construido el próximo templo?"



Vista aérea del monte del templo en Jerusalén. (Foto por Godot13 [CC-BY-SA-3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)], via Wikimedia Commons).


Desde la destrucción del segundo templo en el año 70 d.C., al parecer hay una súplica entre los israelitas por la construcción del que es nombrado como "El Tercer Templo".

¿Nos dice la profecía cuándo será construido el próximo templo?

De acuerdo a nuestra interpretación, la respuesta es que la profecía sí dice cuando será construido. 

Ciertamente acerca de este tema existen muchos planteamientos, algunos hablan de un templo espiritual y otros de un templo natural.

Entre los que nos hablan de la construcción de un templo material, en cumplimiento a las visiones de la profecía de Ezequiel (40-48), hay un planteamiento muy divulgado y de mucha aceptación:

Un alto porcentaje de personas aseguran que después del levantamiento de la iglesia vendrán siete años de gran tribulación para la tierra. En los primeros tres años y medio, dicen, habrá paz, y el anticristo firmará acuerdos con Israel. Les retornará el terreno en donde actualmente está un monumento islámico para que ellos reconstruyan allí su templo. Después el anticristo se dejará ver tal cual es al sentarse en el templo y pedir la adoración, comenzando a partir de allí tres años de angustia para Israel.

Nosotros, no estamos de acuerdo en este planteamiento porque hay muchas doctrinas bíblicas que lo desvirtúan, entre ellas las siguientes.

La primera, en el templo no había lugar literal para sentarse y pedir adoración.
La segunda, es que, por lo visto, este templo construido por el anticristo sería el templo que el Señor Jesucristo encuentre en Jerusalén en su segunda venida. Y de algo que estamos seguros, es que el Señor no va ha recibir ofrenda del diablo.

La tercera y muy importante es que las profecías parecen indicar que el templo sería construido en el tiempo posterior a la segunda venida de Cristo.

Leemos en Apocalipsis (11.22): "Pero el patio que está fuera del templo déjalo aparte, y no lo midas, porque ha sido entregado a los gentiles; y ellos hollarán la ciudad santa cuarenta y dos meses."

El versículo nos habla de un patio que está fuera del templo (sin medida longitudinal porque es simbólico). Nos dice, además, que dicho patio ha sido entregado a los gentiles durante un tiempo en el cual ellos hollarán a Jerusalén la ciudad santa.

Para nosotros, por tanto, todo este tiempo actual en el que Jerusalén permanece hollada por los gentiles, es el patio que está fuera del templo. Es decir, el templo sería construido posterior a la segunda venida de Cristo. Creemos que la devolución de la tierra para los israelitas así como la construcción del templo, serán conseguidos por el Señor en su segunda venida.

A manera de facilitarle unos elementos de juicio tenga en cuenta los siguientes temas. Los judíos perdieron el derecho sobre Jerusalén en el año 70 d. C.; a partir de allí comenzó el tiempo señalado como el "pisotear" de la ciudad santa por parte de los gentiles (diferentes a Israelitas). Y aunque la ciudad regresó a manos de sus legítimos dueños en el año 48; y, en el 67, pasó a ser administrada por ellos, el tiempo señalado aún no se ha cumplido. Jerusalén, es considerada la ciudad santa para las tres principales religiones del mundo, y existen unas resoluciones de la ONU que buscan asegurar que se encuentre abierta para el peregrinaje y para el transitar turístico en ella. Este tipo de gobierno, o el ejercer soberanía sobre la ciudad santa por parte de los gentiles, se terminará cuando el Señor regrese a Jerusalén.

Reflexiones basadas en el libro "Apocalipsis", por Samuel Benedetti

No hay comentarios:

Publicar un comentario